sábado, 18 de octubre de 2025

No nos hagamos fuera de la olla...

Lic. Gonzalo Contreras Servín

No existen palabras para consolar a una familia que pierde un ser querido, y cualquiera que sea la forma en que un ser humano (recién nacido, de corta edad, niño, adolescente, joven, adulto o adulto mayor) fallezca, es motivo de dolor y desconsuelo para sus familiares, por lo que lo último que se debe hacer es generar un entorno que perturbe su paz y tranquilidad de los dolientes, que ya cargan a cuesta un cúmulo de sentimientos.
 

Es pertinente poner en contexto lo anterior, recientemente se han hecho comentarios sobre si Protección Civil de Ario no hizo nada, que ni se enlodaron para el rescate del cadáver del pequeño Santiago, entre otras opiniones que usted ya conoce y que no sólo describen la falta de sensibilidad y análisis real de toda la situación y que deja en claro que muchas veces la euforia, la adrenalina del momento y las pasiones nublan el que prevalezca la razón, puesto que todo se centra en el hecho de «quien encontró al pequeño Santiago», como si se tratara de un reto, un trofeo, una competencia, y dejando atrás el hecho de que había muchas personas más AYUDANDO, a encontrarlo, pero todo se centra en el deseo de RECONOCIMIENTO DE QUIEN HIZO EL HAYAZGO, resaltando el que según ellos PROTECCIÓN CIVIL DE ARIO y en éste caso el Comandante de la corporación se quería colgar el mérito, cosa IRRACIONAL Y AJENA A LA REALIDAD, porque nunca dijo en las entrevistas que él o su equipo fueron los que lo encontraron, y si hicieron en todo momento un AMPLIO reconocimiento a la participación de los voluntarios que se sumaron desde el primer día de búsqueda.
No nos queremos erigir en defensores de Protección Civil, a quien cuando tienen errores se les han puntualizado, pero es importante hacer notar que, el lamentable hecho de que Santiaguito cayera arrastrado por el agua pluvial a un barranco desde el pasado lunes, fuese arrastrado kilómetros abajo por las corrientes de agua y perdiera la vida, siendo encontrado hasta 48 horas más tarde de su desaparición, unió a autoridades y ciudadanos en la búsqueda para encontrar al menor y no tendría por qué cambiar por una mala interpretación de unos cuantos que al despotricar no sabemos qué finalidad persigan con ello.
No se debe dejar a un lado que cada minuto que pasaba causaba no sólo en la familia sino en los voluntarios que se unieron a la búsqueda cansancio y desesperación, lo cual pudo haber sido la principal causa de muchos momentos álgidos, de descontrol y de muchas vivencias propias de la búsqueda, tanto en el personal voluntario que unieron provenientes de varias comunidades del municipio de Ario y en su momento de Nuevo Urecho, así como de las autoridades de Protección Civil de Ario, Pátzcuaro, Quiroga, Lagunillas, Nuevo Urecho y el Estado.
Como medio de comunicación, buscamos ser objetivos en todo momento y llevar la información OFICIAL ante el ciudadano, con la intensión de no caer en el error de quienes publican datos sin la menor idea de lo que pueden generar los comentarios e información falsa en una situación como ésta. Como ejemplo citaremos lo siguiente: Si el medio de comunicación busca a la parte Oficial en éste caso en particular son: El Comandante de Protección Civil, La Fiscalía, La Presidente Municipal de Ario, Seguridad Pública, es porque ellos son quienes deben llenar tarjera informativas con los datos reales del estatus de cada uno de sus servicios, y no podemos ir con ciudadanos que puedan MAL informar, tal como se dio durante las 48 horas de búsqueda, en donde no sólo en redes sociales, sino en comentarios hechos a este medio indicaban que se había encontrado una extremidad del pequeño Santiago y esa versión me fue hecha llegar de forma IRRESPONSABLE, pero hubiese sido más IRRESPONSABLE Y UN ERROR de quien esto escribe, el que publicara esa versión sin consultar la FUENTE OFICIAL, puesto que al poner algo como eso (que no fue cierto), hubiera destrozado más a la familia doliente y desde el primer día estarían pensando en que su familiar podría ser entregado en muchas fracciones, lo que lastimaría sus sentimientos, es entonces allí donde es importante consultar la Fuente OFICIAL, para no mentir, no distorsionar, pero en su momento, ninguna de las Fuentes Oficiales que estaban inmersas en la búsqueda podía ser consultadas por que no estaban disponibles al encontrarse en áreas de no cobertura telefónica, auxiliando a voluntarios, organizándose, llenando tarjetas informativas, lavando el equipo, revisando los requerimientos de equipo, haciendo un inventario del mismo equipo.
Para ir concluyendo éste tema que tiene mucho de información y que generará comentarios de ustedes amables lectores y que por supuesto nos gustaría leer también, porque cada uno de sus opiniones valen, debemos decir que hubo muchas cosas dignas de análisis, desde la buena voluntad de los ciudadanos al sumarse, la voluntad de quienes ofrecieron alimentos y agua para hidratación, de quienes pusieron y expusieron su vida también en la búsqueda por adentrarse en el barranco que llevaba mucha agua cuando la lluvia volvía a hacerse presente (y que esto también era una preocupación de Protección Civil, que ninguna otra persona de los voluntarios fuera a sufrir un accidente en la búsqueda o que falleciera arrastrado por el agua, en una caída en las zonas agrestes), es necesario que antepongamos no el quien lo encontró, ni el hecho de que metros arriba estaba localizado y fue nuevamente arrastrado por la corriente, sino el que hubo una ACCIÓN HUMANITARIA, de todos al buscarlo sin importar el arriesgar su vida, pues de los miles de habitantes que hay en Ario, en Michoacán y México, fueron unos cientos, los que con valor e impulsados por el espíritu colaborativo se aventuraron en la búsqueda de Santiaguito y eso los hace grandes personas a TODOS, aunque no hayan sido más que de esos 200 o 300 hombres, 10, 20 o 30 los que lo hayan encontrado, Así que quien le quiera buscar un pero a una lamentable situación como la que le tocó vivir a Santiaguito y su familia, con todo respeto para mis amables lectores que saben que no me expreso de ésta forma, CREO QUE SE ESTÁN HACIENDO FUERA DE LA OLLA.

(Foto tomada de redes sociales, crédito a su autor).